El Plan de Rehabilitación 2009-2012 regula el régimen jurídico de las ayudas a la mejora y renovación del parque de viviendas. Las actuaciones se dirigen a elementos comunes de edificios residenciales y espacios libres públicos de barrios y centros urbanos.
El Plan de Rehabilitación, regulado por el Decreto 88/2009, de 15 de octubre, persigue como principales objetivos la reducción de los niveles de CO2, disminuir el consumo de energía y potenciar la utilización de energías renovables.
Además, se simplifica el sistema de gestión de las ayudas, logrando una mayor sencillez y eficacia a los procedimientos de tramitación de las ayudas. Se considera a las Comunidades de Propietarios como posibles beneficiarios, y se introduce la figura del Gestor Personal de Rehabilitación como elemento de apoyo, asesoramiento e información al ciudadano.
Mediante la Orden 4036/2011, de 21 de noviembre, se establecen las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas.
Entre las actuaciones subvencionables encontramos:
-Embellecimiento exterior de los edificios residenciales con el objeto de mejorar el aspecto de las ciudades.
-Mejorar la funcionalidad en los elementos y zonas comunes de los edificios residenciales: adaptar los edificios a las exigencias de seguridad estructural, accesibilidad, instalación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas y de salubridad.
-Acondicionamiento de los elementos constructivos existentes y sustitución de instalaciones de los edificios residenciales que permitan reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia energética.
-Edificios residenciales de tipología especial, corralas o edificaciones tradicionales, que presenten un alto grado de deterioro. Recuperación de entornos urbanos mediante Áreas de Rehabilitación de Barrios o Centros Urbanos.
Más información
Consulte más información sobre el Plan Rehabilita 2009-2012 en el Portal Vivienda.